Musicalia > Noticias > Spotify ha lanzado nuevos datos globales de Loud & Clear
Destacado: 'Sentient' es un álbum retrospectivo lleno de pasión de Carlos Santana
Spotify ha lanzado nuevos datos globales de Loud & Clear

Spotify ha lanzado nuevos datos globales de Loud & Clear

Disponible su informe anual sobre ‘royalties’ generados del streaming de música

Hugo Fernández
12/03/2025 | 10:57 CET2'
Añade a tu blog Facebook Twiter Whatsapp Correo electrónico Impresión de la noticia

Spotify acaba de anunciar nuevos datos globales de Loud & Clear, su informe anual sobre ‘royalties’ generados del streaming de música. Compartimos las conclusiones a continuación.

Nuevos millonarios de la música
En 2024, casi 1.500 artistas generaron más de 1 millón de dólares* en ‘royalties’ solo con Spotify, y probablemente más de 4 millones de dólares a través de todas las fuentes de ingresos registradas. Esta no es solo una historia sobre nombres conocidos: el 80% de estos artistas no tuvieron ninguna canción en la lista diaria Top 50 Global de Spotify en 2024. Esto significa que los artistas independientes, los menos ‘mainstream’ y los géneros de nicho pueden prosperar en la nueva economía del streaming. El éxito en la era del streaming no requiere un éxito en las listas o un catálogo que abarque décadas, sino construir una base de fans leales y comprometidos.

El factor de la exportación
Los artistas de hoy son más globales que nunca y la música no conoce fronteras. Así, de los artistas que generaron más de 1.000 dólares en ‘royalties’ en Spotify en 2024, más de la mitad vieron que la mayor parte de sus ‘royalties’ provenían de oyentes fuera de sus países de origen. De hecho, casi un tercio de ellos generó más del 75% de sus ‘royalties’ gracias a los oyentes internacionales. Mientras tanto, más de la mitad de todos los artistas que generan más de 1.000 dólares han colaborado con al menos un artista de otro país. Y más del 80% de todos los artistas que generan más de 100.000 dólares han colaborado con al menos un artista extranjero. A medida que la base de oyentes de Spotify sigue expandiéndose globalmente, los artistas tienen cada vez más la posibilidad de conectarse con fans más allá de sus mercados locales, ampliando su alcance y su potencial de ingresos a escala global.

La música es multilingüe
La música de todo el mundo está prosperando como nunca antes. Los artistas de todas partes están rompiendo barreras y conquistando nuevos horizontes. En 2024, los artistas que generaron al menos 1 millón de dólares en ‘royalties’ en Spotify grabaron música en 17 idiomas diferentes. Esto es más del doble en comparación con 2017. Y los artistas que generaron al menos 100.000 dólares en ‘royalties’ grabaron música en más de 50 idiomas, también más del doble de la cantidad de idiomas en ese umbral en 2017.

El ascenso sostenido de los artistas independientes
En 2024, los artistas y sellos independientes generaron colectivamente más de 5.000 millones de dólares procedentes de Spotify, lo que representa aproximadamente la mitad de los ‘royalties’ totales de Spotify por otro año. A nivel global, Spotify representa alrededor de un tercio de los ingresos generales por streaming grabado (IFPI), pero más del 50% de los ingresos por streaming de los artistas independientes (MIDiA). Ese índice superior de Spotify en los ingresos de los independientes muestra que nuestro modelo crea oportunidades únicas para que más artistas construyan carreras sostenibles en la música.

Un pago récord de 10.000 millones de dólares
Por otro año consecutivo, Spotify fue la plataforma que más pagó a nivel mundial, destinando más de 10.000 millones de dólares a la industria musical en 2024. Esto eleva los pagos totales a lo largo de su historia a casi 60.000 millones de dólares. Spotify pagó más que cualquier otro minorista o servicio de streaming en 2024, pero eso no es todo. El pago de 10.000 millones de dólares es el más grande en la historia de la industria musical, superando lo que cualquier compañía ha pagado en un solo año.

La marea creciente del streaming
En la última década, de 2014 a 2024, los pagos anuales de Spotify a la industria musical aumentaron diez veces, pasando de 1.000 millones de dólares a más de 10.000 millones de dólares. Spotify ha estado centrado en una misión que consiste en conseguir que el mundo valore nuevamente la música, y el sistema que hemos construido juntos está funcionando. Desde el punto más bajo de la industria musical recaudando 13.000 millones de dólares en 2014, los ingresos mundiales por grabaciones se han duplicado, hasta superar los 28.000 millones de dólares en 2023 (IFPI)

La paradoja de la industria musical moderna
Nunca antes ha habido tantos artistas generando ingresos en Spotify. De hecho, el número de artistas que generan ‘royalties’ en cada umbral de este sitio (desde 1.000 dólares hasta 10 millones de dólares por año) se ha triplicado, al menos, desde 2017. Hace diez años, el artista más exitoso en Spotify generaba poco más de 5 millones de dólares. Hoy, hay más de 200 artistas que han superado ese umbral. ¿Cuál es la paradoja? El streaming ha permitido a millones de personas compartir fácilmente su música con el mundo. Pero el gran volumen de oyentes hace que el porcentaje de los que tienen éxito sea cada vez menor. El hecho es que gracias al streaming, más artistas que nunca generan ‘royalties’ en todas las etapas de su carrera y más que nunca en la historia de la música. Creemos que eso es lo que realmente importa.

El artista número 100.000, miles en ‘royalties’
En la última década, el artista clasificado en el puesto 100.000* en Spotify ha visto cómo sus ‘royalties’ generados se multiplicaban más de 10 veces, pasando de menos de 600 dólares en 2014 a casi 6.000 dólares en 2024. Durante el mismo periodo, el artista clasificado en el puesto 10.000 ha visto un aumento de casi cuatro veces en sus ‘royalties’, pasando de 34.000 dólares a 131.000 dólares. Sin embargo, hoy en día más de 100.000 artistas están generando miles de dólares en ‘royalties’ solo con Spotify.

Otro año récord para los compositores
Spotify pagó casi 4.500 millones de dólares a los titulares de derechos de publicación (que representan a los compositores) en los últimos dos años. El pago a los titulares de derechos de publicación musical alcanzó un nuevo récord en 2024, con un crecimiento de dos dígitos en comparación con 2023. Los compositores, a través de sus editores, PROs y sociedades de gestión colectiva, están generando ingresos récord impulsados por los servicios de streaming.

¿Te ha parecido interesante la noticia? Si No
Sección de opinión Comentarios enviados por los usuarios! (Actualizar)
No hay comentarios por el momento
Deja tu comentario Rellena y envía el formulario!
NORMAS DE PARTICIPACIÓN

No se permitirán los comentarios fuera de tema ó injuriantes

No se aceptarán los contenidos considerados como publicitarios

Se eliminarán los comentarios que no cumplan estas normas

*Indica un campo requerido (obligatorio)
Se permiten las siguientes etiquetas en el mensaje <b> <i> <u>