Cinemanía > Películas > Jurassic world: El renacer > Sinopsis
Destacado: Jason Momoa y Jack Black en 'Una película de Minecraft'
Jurassic world: El renacer cartel reducidoJurassic world: El renacer(Jurassic world: Rebirth)
Dirigida por Gareth Edwards
¿Qué te parece la película?

Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Las tres criaturas más grandes dentro de esta biosfera tropical son clave a la hora de fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana.

La nominada al Oscar Scarlett Johansson encarna a Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas contratada para dirigir a un equipo de especialistas en una misión secreta cuyo objetivo es conseguir material genético de los tres dinosaurios más grandes existentes en el mundo. Pero la operación liderada por Zora se cruzará con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos y todos acaban en una isla donde descubrirán un secreto de lo más siniestro que había permanecido oculto para el mundo durante décadas.

Duncan Kincaid da vida a Ali, la mano derecha de Zora y la persona en la que más confía; Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y galardonado con un Premio Olivier (Wicked, la serie “Los Bridgerton”) es el paleontólogo Dr. Henry Loomis; Rupert Friend, nominado a un Emmy (Homeland, la serie “Obi-Wan Kenobi”) encarna a Martin Krebs, representante de la “Big Pharma”, y Manuel García-Rulfo (la serie “El abogado del Lincoln”, Asesinato en el Orient Express) es Reuben Delgado, el padre de la familia naufragada.

Completan el reparto Luna Blaise (la serie “Manifest”), David Iacono (la serie “El verano en que me enamoré”) y Audrina Miranda (la serie “López contra López”) en el papel de la familia de Reuben. Entre los miembros de los equipos de Zora y de Krebs están Philippine Velge (la serie “Estación Once”), Bechir Sylvain (la serie “Black Mafia Family”) y Ed Skrein (Deadpool).


Personajes
Zora Bennett (SCARLETT JOHANSSON)
Antiguo miembro de las fuerzas especiales y experta en extracciones con la reputación de ser la mejor, Zora Bennett se encuentra en una encrucijada personal y profesional al comienzo de EL RENACER. La tentación de una magnífica remuneración que le permitiría retirarse la convence para aceptar la misión de una empresa farmacéutica que quiere conseguir el ADN de los animales más grandes que hayan andado, volado o nadado en nuestro planeta. Pero lo que descubre en las selvas de la isla Saint-Hubert hará vacilar su templanza y código moral antes de darle la oportunidad de empezar una nueva vida.

Interpreta a Zora la versátil actriz Scarlett Johansson, nominada a dos Oscar (Historias de un matrimonio, Jojo Rabbit), que también tiene en su haber el icónico papel de Natasha Romanoff, la asesina conocida como Viuda Negra convertida en superheroína en el universo Marvel. Es fan de la saga Jurassic desde niña, y al igual que la protagonista cazadinosaurios a la que interpreta, se empeñó en tener un papel en EL RENACER. “Siempre he soñado con ser parte de la familia jurásica”, dice. “Entre las primeras películas que recuerdo ver está Jurassic Park. He seguido todas las noticias sobre las películas de Jurassic en los pasados quince años, y siempre que me enteraba de que iba a producirse otra, lo intentaba, pero nunca había pasado nada”.

Decidida a conseguirlo esta vez, Scarlett Johansson llamó personalmente a Steven Spielberg en cuanto supo que se iba a rodar EL RENACER y le pidió que la recibiera en las oficinas de Amblin Entertainment. “Pensé que hablaríamos de varias cosas y que si mencionaba la película, se lo pediría”, recuerda la actriz. “Hablamos durante horas y al final le dije: ‘Steven, me muero de ganas de estar en esta película. Me da igual si muero en los primeros cinco minutos, pero quiero estar. Es un sueño de infancia. Dame un papel, te juro que lo haré de maravilla’”.

Cuando Gareth Edwards se unió al equipo de EL RENACER y se enteró de que Scarlett Johansson quería trabajar en la película, no lo dudó ni un momento. “Fue durante una reunión con Steven y los ejecutivos del estudio”, recuerda. “Proponían varios nombres para el papel de Zora, y Steven dijo: ‘Scarlett Johansson lleva meses dándome la lata porque quiere estar en una película de Jurassic. Cada vez que la veo, no habla de otra cosa’. No me callé, les dije: ‘Pero ¿para qué nos hemos reunido? Basta con llamar a su agente, es perfecta’”.

Como fan de la franquicia, el guion gustó mucho a la intérprete. “Era una película de Jurassic de cabo a rabo, un thriller de supervivencia que se mueve con rapidez y donde hay mucho en juego”, explica. “Está lleno de imaginación, de humor y es muy entretenido”. Sin embargo, a Scarlett Johansson se le ocurrieron unas ideas para dar más peso a Zora y habló con David Koepp. “Zora es una profesional que se vende al mejor postor, con un pasado turbulento y una herida personal. Me pareció importante que fuera creíble”, dice. “Pensé que sería más realista con un personaje que ha llegado a un punto de inflexión, dispuesta a cambiar de dirección. Hay mucho en juego para ella. David y yo hablamos mucho de esto, ¿qué falta en la vida de Zora? Se ha sacrificado por los demás, ¿está dispuesta a hacer algo por ella?”

Johansson aportó a la película dos décadas de experiencia como heroína de acción, aunque tuvo que aprender algo nuevo para EL RENACER, descender en rapel. “He aprendido mucho de armas y de luchas durante estos pasados años”, dice. “Cuando empecé, nunca se me ocurrió que sería necesario, pero viene bien. Me adapto fácilmente a las escenas de lucha gracias a mi experiencia”. Scarlett Johansson trabajó con una doble, la especialista MICKEY FACCHINELLO (Wonder Woman, Viuda Negra), y con el equipo de especialistas en el diseño y ejecución de las numerosas secuencias de acción de la película. “Mickey, con la que había trabajado en Viuda Negra, conoce mi cuerpo y mi interpretación”, explica la actriz. “Es de gran ayuda, porque puedo dedicar más tiempo a estar en forma y a centrarme en la vida interna del personaje”.

La interpretación resultante, en opinión del director Gareth Edwards, es espectacular: “Scarlett lo da todo, no hay nada que no pueda hacer. Es carismática, inteligente, tiene una gran profundidad emocional y la comedia se le da de maravilla”. También alaba su actitud detrás de la cámara fomentando la camaradería entre los miembros del reparto en un rodaje físicamente exigente. “Al principio del rodaje, Scarlett alquiló un barco e invitó al reparto a pasar el fin de semana con ella”, recuerda Edwards. “La diferencia fue increíble. Regresaron muy unidos, casi como una familia, y se nota en la pantalla. Fue muy inteligente por su parte, como líder del grupo, reunirlos así”.

La actriz tampoco se queda corta felicitando al director por su visión y liderazgo: “El vocabulario de Gareth es alucinante. Ve toda la película en su cabeza; tiene una gran imaginación perfectamente organizada; describe cómo acabará siendo una escena y cómo transcurrirá. No ocurre a menudo. Solo me he cruzado con unos pocos cineastas con un vocabulario visual semejante. Pero lo mejor es su originalidad, tiene un camino propio, es un narrador único. Me gusta mucho su actitud hacia el trabajo, siempre está dispuesto a echar una mano, a ayudar. Disfruté mucho trabajando con él, y creo que para los dos fue un sueño hecho realidad”.

Duncan Kincaid (MAHERSHALA ALI)
Radicado en Paramaribo, República de Surinam, donde suele encontrársele en un chiringuito cerca de la playa juzgando a las cartas y bebiendo un Bloody Mary en compañía de un plesiosauro de peluche, Duncan Kincaid es un mercenario que capitanea el Essex, una antigua patrullera militar camuflada tripulada por unos compañeros de toda confianza. Es un buen amigo de Zora desde sus días en el ejército, y como ella, intenta recuperarse de un golpe reciente. Acepta llevar y proteger la expedición a la isla Saint-Hubert a cambio de una atractiva cantidad. Pero su motivación cambiará después de rescatar a la familia Delgado, dándole un objetivo que le servirá de catarsis para su dolor.

Gareth Edwards escogió a Mahershala Ali para dar vida a Duncan Kinkaid. El actor, ganador de dos Oscar por sus papeles en Moonlight y Green Book, también fue nominado a los Emmy por las series “House of Cards”, “True Detective” y “Ramy”. Mahershala aporta algo que no puede fingirse, integridad y credibilidad”, dice el director. “Por los títulos en los que ha trabajado, por tomarse la interpretación muy en serio, se sabe que si está en una película, seguro que es buena. Por esa razón decidí hacer cine, y por eso las películas que más me gustan, como Tiburón, pueden ser artísticas y comerciales a la vez, una cosa no excluye a la otra”.

Mahershala Ali reconoce que una de las razones por las que acepto el papel estaba en su casa: “Me gustó trabajar en algo que mi hija podría ver”. Añade que también le intrigó la idea de hacer un papel muy diferente de lo que suelen ofrecerle: “Duncan no tiene nada que ver con los personajes que he interpretado estos pasados años. Es un pirata de nuestros días, pero con un gran corazón. Es muy activo, nunca para, tiene las ideas muy claras. Como actor, me atrajo interpretar a un hombre así. No había leído muchos guiones de acción, pero este me pareció muy emocionante”.

El rodaje de EL RENACER fue toda una aventura para el actor. Las secuencias correspondientes a las playas de Surinam y a la isla Saint-Hubert se rodaron en Tailandia. “Es un país asombroso, sorprendente”, dice, “aunque a veces no lo es tanto. La humedad y el calor son tremendos, tenía la sensación de cocerme vivo. Había un montón de animales e insectos. Estaba en medio de una escena y veía monos trepando por un monte o una serpiente nadar en un río. Había murciélagos y escorpiones. Todo esto me ayudó a sentir que vivía una aventura. ¿Quién puede hacer esas cosas? Lo he hecho a mi edad, me parece una bendición”.

Tampoco fueron fáciles las escenas rodadas en el plató que hacía las veces del Essex, el barco de Duncan, construido en una piscina exterior en los estudios Malta Film. “Malta fue un sin parar”, recuerda el actor. “Estábamos en una plataforma que se movía de un lado a otro mientras las máquinas de viento y los cañones de agua estaban al cien por cien. No era nada complicado fingir que estábamos en medio de una tempestad en alta mar.

Gareth Edwards agradece la perseverancia de Mahershala Ali, así como su entrega como intérprete y compañero. “A Mahershala le sobra profundidad”, dice el cineasta. “Su entrega es total, tanto si habla como si debe reaccionar a lo que escucha. Eso sí, retrasa el montaje porque ofrece algo diferente en cada toma y es muy difícil escoger. Podríamos hacer un documental solo con sus reacciones. Me encanta verle y preguntarme en qué está pensando”.

Dr. Henry Loomis (JONATHAN BAILEY)
Alumno del héroe de la franquicia el Dr. Alan Grant (Sam Neill), el Dr. Henry Loomis trabaja en un museo como paleontólogo especializado en dinosaurios de tamaño colosal. Se une a la expedición atraído por la promesa de una cura para las enfermedades del corazón y la oportunidad de ver dinosaurios en condiciones parecidas a las de su antiguo hábitat. Henry cae bien a Zora y no tarda en ser imprescindible cuando el equipo empieza a cruzarse con dinosaurios. También se convierte en la voz de la conciencia cuando descubren la razón secreta de su misión y las horrendas mutaciones que esconde la isla.

El premiado actor británico Jonathan Bailey interpreta a Henry después de su estupendo papel en la taquillera Wicked. “Jonathan no ha perdido el don de asombrarse y emocionarse como un niño, por lo que era perfecto para el papel de un paleontólogo que nunca ha visto a un dinosaurio en libertad”, dice el director Gareth Edwards. “Tiene una mirada chispeante y cualquier frase suya se vuelve interesante; es algo esencial para un personaje que debe explicar cosas científicas a sus compañeros y al público. Levanta cualquier escena. Como director, acabe apoyándome mucho en él, incluso en las escenas donde no tiene diálogos”.

Al igual que Gareth Edwards, el actor creció viendo películas de Steven Spielberg, y como Scarlett Johansson, Jurassic Park fue una experiencia inolvidable que le hizo amar el cine. “Tenía cinco años cuando mis padres me llevaron a ver Jurassic Park, a pesar de estar recomendada para mayores de 13 años”, dice, riendo. “Lo recuerdo como una experiencia espiritual, no solo por la fantasía, sino porque hablaba de la relación del mundo actual con el pasado y la naturaleza. Los personajes estaban vivos, la tensión se hacía palpable, y al dirigir Spielberg, era un suntuoso placer escapista. ¡Y la partitura de John Williams! ¿En qué puesto pondría la música? Vale, me pagan por decirlo, pero para mí es la número uno”.

Jonathan Bailey, que usa la misma pala en EL RENACER que Sam Neill utilizaba en Jurassic Park, se enorgullece de representar al héroe paleontólogo de la nueva era jurásica. “Recoger el testigo de Alan Grant es muy especial”, dice. “E interpretar a Henry, que encarna el amor por la naturaleza y la curiosidad que despierta en nosotros, fue genial. El guion de David Koepp me pareció fascinante, emocionante, lleno de ideas. Tocó la fibra de empollón que llevo dentro”.

Henry y Zora tienen muchas escenas juntos y el actor no esconde su admiración por Scarlett Johansson. Recuerda el primer día de rodaje con ella: “Debíamos saltar por encima de una valla electrificada. Mientras rodábamos, pensé que la valla electrificada era algo icónico en las películas Jurassic. Pero cuando vi a Scarlett pasar por la valla en modalidad ‘heroína de película de acción’, decidí que eso era totalmente jurásico.

Otro gran momento para Jonathan Bailey fue durante el rodaje de las escenas a bordo del Essex. “En una escena, Henry ayuda a Zora a volver a subir al barco después de que casi se cae al agua”, explica. “Varios cañones de agua me enfocaban, la plataforma se movía como loca, y el niño que llevo dentro – que nunca está muy lejos, la verdad – estaba encantado. Fueron los tres minutos más ‘spielbergianos’ de mi vida”.

Y también estaban las serpientes. “A ver, cuando se está rodando, es importante vivir al máximo el mundo de la película”, sigue diciendo. “Se nota de verdad cuando estás metido hasta la cintura en un río lleno de serpientes con varios adiestradores para hacerte sentir seguro y que, de vez en cuando, sueltan cosas tipo: ‘Cuidado con esta, si te muerde, morirás en cuestión de segundos’. Pero estos son los momentos que conectan con las emociones viscerales de las películas de Jurassic. Era una inspiración ver a toda esa gente dando lo máximo para que todo fuera perfecto. Son decorados extraordinarios e incómodos, pero el reparto, el equipo técnico, el mismo Gareth, estaban allí con la cámara, todos unidos. Nunca había vivido algo así antes. Fue muy emocionante, y espero que ver la película sea igual de emocionante.

Martin Krebs (RUPERT FRIEND)
Martin Krebs, empleado del gigante farmacéutico ParkerGenix, contrata a Zora Bennett para que entre en la isla Saint-Hubert y consiga el ADN de tres dinosaurios siguiendo las órdenes de sus jefes. Sus motivos se dividen a partes iguales entre altruismo, lealtad empresarial y supervivencia. Realmente quiere que se encuentre una cura para las enfermedades cardíacas, pero también quiere que su empresa sea la que lo encuentre y quiere conseguirlo sin que le metan en la cárcel. Ni morir, de paso. Está decidido a conseguirlo como sea, hasta el punto de no decirle a Zora ni a su equipo lo que realmente les espera en la isla.

Martin Krebs está interpretado por Rupert Friend, que saltó a la fama por el papel del Sr. Wickham en Orgullo y prejuicio, la adaptación realizada por Joe Wright en 2005, al que siguieron el papel de Peter Quinn en la serie de espionaje “Homeland” y de Gran Inquisidor en la miniserie “Obi-Wan Kenobi”. “La interpretación de Rupert me dejó asombrado en una escena de ‘Homeland’, antes de una reunión donde debe convencer a gente muy importante de algo muy importante. No hay diálogo, solo se le ve reflexionar. Era fascinante. Es muy difícil para un actor llevar al público al mundo interior del personaje. Cuando lo vi, pensé: ‘Bien, acaba de ocupar el primer puesto de mi lista’”.

Rupert Friend ve a Krebs como a un agente de altos vuelos que habría estado en su salsa en “Homeland”. “Krebs tuvo un pasado de mucha acción en los servicios secretos o como paramilitar, o quizá en ambos, y ahora soluciona los problemas de Big Pharma”, explica el actor. “Su trabajo consiste en moverse en la zona gris entre la FDA , las pruebas y la financiación, y el mundo algo menos legal donde se obtienen los materiales para fabricar los medicamentos”.

Rupert Friend no dudó en tomar a James Bond como referencia con cierta ironía, dado que el actor es uno de los candidatos a 007 en futuras películas del famoso espía. “Un día, en el departamento de vestuario, buscábamos el tono ideal para Krebs”, recuerda Gareth Edwards. “Rupert se probó una camisa y dije, bromeando: ‘Se parece a James Bond, ¿verdad?’ Creo que Rupert se lo tomó en serio y lo usó estratégicamente para construir a un personaje complejo con muchas áreas grises. También ayuda mucho que sea él, Rupert, es imposible odiarle. Da igual lo que haga, siempre acaba por caer bien”.

Ningún personaje de EL RENACER es sencillo, algo que todo el reparto agradeció. “Todos queríamos que nuestros personajes fueran realistas y tridimensionales, no los típicos arquetipos buenos y malos”, dice Rupert Friend. Añade que trabajó con el director y el guionista para pulir a Krebs y aportarle más profundidad. “Ninguno de los personajes es un psicópata o quiere conscientemente hacer daño a alguien, en esta película no hay nada de eso”, dice. “Cuenta la historia de un grupo de personas con muchos talentos en una misión muy peligrosa e ilegal que servirá para mejorar el mundo. Solo difieren en lo que cada uno de ellos está dispuesto a hacer para cumplir dicha misión y alcanzar un objetivo relativamente noble. Sus elecciones tendrán consecuencias a veces preocupantes”.

Al igual que sus compañeros de reparto, Rupert Friend disfrutó con las escenas de acción: “Me gusta el trabajo físico. Me dejaron hacerlo casi todo, o sea, tirarme por una valla, una pendiente, unas escaleras, o que me raptara una cosa voladora del tamaño de un avión Harrier. Me lo pasé genial”.

Reuben Delgado (MANUEL GARCÍA-RULFO)
Reuben Delgado es un padre con las mejores intenciones que intenta reanudar la relación con sus hijas y decide llevarlas (con el novio de la mayor) en el velero del año 1954 llamado La Mariposa, que ha restaurado él mismo. Después de zozobrar por el ataque de un Mosasaurio, son rescatados por el equipo de Zora y acaban en la isla Saint-Hubert, donde no mejoran sus ya tirantes lazos y sus nervios a flor de piel mientras intentan sobrevivir en una tierra hostil habitada por depredadores diseñados genéticamente.

Para el papel de Reuben, Gareth Edwards escogió a Manuel García-Rulfo, protagonista de la exitosa serie de Netflix “El abogado del Lincoln”, que también tiene en su haber películas como Cake, Los siete magníficos y Asesinato en el Orient Express. El cineasta agradece a Jina Jay, directora de casting, que le recomendara al actor. “No conocía el trabajo de Manuel, pero Jina me dijo que viera ‘El abogado del Lincoln’”, comenta. “A los diez segundos dejé escapar un suspiro de alivio, había encontrado a Reuben”.

Manuel García-Rulfo tuvo que armarse de valor y aprender a bucear. “Nunca había utilizado un equipo de buceo”, reconoce. “Mi hermana lo practica habitualmente, pero siempre me había dado miedo. Fue fantástico aprender por fin”. Para las secuencias de acción, trabajó muy de cerca con su doble, el especialista BORIS MARTINEZ (Skyfall, Sin tiempo para morir). “Hay mucha acción y me dejaron arriesgarme bastante”, sigue diciendo. “Acabé dañándome el tobillo, pero en general me lo pasé muy bien. Boris, mi doble, se encargó de todo lo difícil. No sé cómo hacen los especialistas, cómo se levantan después de cada toma. Hay que aplaudirles porque quedamos bien gracias a ellos”.

La historia de Reuben y de su familia, su lucha por reconectar y curar viejas heridas, su lucha por sobrevivir es, según el actor, “el corazón de la película”, la parte emocional que equilibra el objetivo de la misión: conseguir el ADN de los dinosaurios. Reuben es un padre normal atrapado en una extraña situación que intenta desesperadamente salvar a su familia. Manuel García-Rulfo no tiene hijos y reconoce que le preocupó carecer de la experiencia necesaria para el papel: “Me gusta pensar que soy joven, pero voy a interpretar a un hombre cuya hija está en la universidad… Al principio me daba un poco de miedo, ¿cómo podía hacerlo?” Está convencido de que salió bien gracias a las actrices que interpretan a las hijas de Reuben (Audrina Miranda y Luna Blaise) y al actor que hace de novio. “Audrina es muy especial”, dice. “Siempre está bromeando y nos ayudó a crear el ambiente típico de una familia. Luna, que interpreta a Teresa, es una actriz increíble, como lo es David, que tiene un gran sentido del humor. A los dos se les da muy bien improvisar. Son jóvenes, tienen mucha imaginación, no les cuesta creerse que nos persiguen dinosaurios, y me ayudaron a que también me lo creyera. Con ellos fue muy fácil ser su padre, quererlos, imaginar el peligro y luchar por la familia”.

Como todos los personajes creados por David Koepp, Reuben Delgado es más de lo que parece, y el actor se metió de lleno en el papel. “Reuben podía convertirse en un personaje aburrido, ya que sobre todo es un padre”, explica Gareth Edwards. “Pero David le hizo mucho más interesante. Cuando conocemos a Reuben, lleva tiempo alejado de sus hijas, y Manuel supo elevar el papel y convertirlo en interesante. Hay varias tomas en las que quiero abrazarle porque dice mucho con muy poco diálogo. Y la cámara le adora. Espero que se convierta en una megaestrella. Es realmente sensacional”.

Los chicos de La Mariposa
Isabella Delgado (AUDRINA MIRANDA)
Teresa Delgado (LUNA BLAISE)
Xavier Dobbs (DAVID IACONO)

Las ingeniosas hijas de Reuben, Teresa, 18 años, e Isabella, 11 años, aceptan irse de viaje en La Mariposa, el velero de su padre, en un momento de transición en sus vidas. Teresa está a punto de ir a la universidad y preferiría pasar más tiempo con Xavier, su novio, y este acaba en el viaje, cosa con la que Reuben no contaba. Pero las complicadas relaciones familiares desaparecen cuando un Mosasaurio estropea sus vacaciones y descubren que pueden trabajar juntos para escapar de la isla Saint-Hubert.

Luna Blaise, conocida por las series “Recién llegados” y “Manifest”, reconoce que interpretar a Teresa, sobre todo cuando su personaje está delante de un T. rex, fue como cerrar el círculo. “Debía tener unos seis años cuando vi Jurassic Park por primera vez y me encantó”, recuerda. “A la semana le regalaron un traje de T. rex a mi hermano y me pegó un susto mayúsculo, acabé llorando en los brazos de mi padre. Pero ahora está pasando de verdad, ¡y es genial! La escena del T. rex, cuando ayudo a mi familia a meterse en un bote para huir fue una locura”.

También le atrajo la resiliencia de su personaje. “Lo que más me gusta de Teresa es la fiereza que demuestra luchando por su familia”, dice la actriz. “En muchos aspectos es joven e inocente, pero cuando las cosas se tuercen, es muy valiente y decidida. Es capaz de todo para proteger a sus seres amados, y eso es algo que me conmovió y con lo que me identifiqué”.

Luna Blaise y sus compañeros tuvieron que aprender a hacer rafting para las numerosas escenas acuáticas de la película. “Menos mal que nos entrenaron, porque el rafting es mucho más cansado de lo que parece”, dice. “Fue una locura, espero que quede bien en la pantalla, porque fue muy duro”.

La recién llegada Audrina Miranda tuvo mucho contacto con el quinto y extraoficial miembro del equipo Delgado, un Aquilops llamado Dolores que la niña adopta. “Dolores me recordaba mucho a mis perros, por eso no me costó nada conectar con una mascota animatrónica”, explica. “Era una monada, y muy realista. Después de leer el guion, me documenté en Internet para saber qué aspecto tenía el Aquilops y poder visualizarlo mientras ensayaba. Cuando por fin la conocí, era como si el equipo de animatrónicos que construyó a Dolores hubiera hecho realidad las imágenes que había visto. Dolores me ayudó mucho porque podía meterme más en la mente de Isabella al interactuar con un dinosaurio auténtico”.

David Iacono (las series “El verano que me enamoré” y “Los detectives muertos”) es Xavier, el novio de Teresa. Al principio solo parece ser un adolescente guapo sin mucha cabeza y no puede decirse que le cause una buena impresión a Reuben. Pero cuando las cosas se ponen feas, demuestra que las apariencias engañan, haciendo cambiar de opinión a Reuben (y a nosotros, de paso). Para David Iacono, rodar EL RENACER fue una aventura llena de experiencias emocionantes que le llevó a conocer medio mundo.

“No necesité mucha imaginación para meterme en el universo de la película debido a los lugares donde filmamos”, dice. “Las selvas y las grutas de Tailandia, el mar Mediterráneo, nada me parecía real. Me bastaba con dejarme llevar y centrarme en los diálogos y en las relaciones. Dicho eso, añadiré que nuestro primer día de rodaje en Tailandia, cayeron chuzos de punta y estábamos en plena selva. No negaré que fue un primer día muy intenso y creo que nunca bajó el listón en todos los días siguientes. Al parecer, el día antes de empezar a rodar en las grutas, tuvieron que trasladar a una enorme colonia de murciélagos, había guano por todas partes. Se te bajaban los humos enseguida, pero seguro que ha quedado genial”.

David Iacono, que también aprendió a bucear para la película, dice que rodar el ataque del Mosasaurio al velero La Mariposa fue muy emocionante y muy estresante. “Hay un momento en que Xavier se queda atrapado en la cabina después de hundirse La Mariposa”, explica. “Es un sitio pequeño, se va llenando de agua, y empiezo a sentirme bastante claustrofóbico a pesar de saber que estoy a salvo, que es un decorado controlado y que el maravilloso equipo de especialistas está ahí, pero pasas miedo. El perfecto ejemplo de por qué no se necesita mucha imaginación. Fue una experiencia genial, una locura”.

La tripulación del Essex
Bobby Atwater (ED SKREIN)
Leclerc (BÉCHIR SYLVAIN)
Nina (PHILIPPINE VELGE)

La tripulación del Essex, el antiguo barco militar camuflado de Duncan Kincaid, es una auténtica familia cuya habilidad y destreza se esconden detrás de una actitud bastante pasota. Ed Skrein, que tiene en su haber películas como Deadpool, Entre sombras y la saga Rebel Moon, es Bobby Atwater, el jefe de seguridad del Essex. “Bobby es un hombre muy capaz, pero me pareció más divertido que tuviera un aspecto modesto”, dice el actor, que trabajó con la diseñadora de vestuario Sammy Differ para que Bobby fuera una mezcla de “El Nota de El gran Lebowski conoce a Jason Momoa de Aquaman”. Por lo tanto, cuando Bobby aparece, lleva chanclas, pantalones bombachos y pulseras de la amistad.

El copiloto y marinero del Essex es Leclerc, al que interpreta Béchir Sylvain, que ha trabajado en las series “Claws” y “Big Mafia Family”, y en la película Bigger. “Tenía 12 años, vivía en Haití y aún no hablaba inglés, cuando vi Jurassic Park por primera vez, y me quedé atónito”, recuerda. “Ahora, formar parte de este mundo, trabajar en una película escrita por David Koepp, el guionista original, es todo un honor. Y lo más emocionante es que David escribió la mayoría de los diálogos de Leclerc en francés, lo que me dio la idea de sugerirle al director Gareth Edwards que mi personaje fuera haitiano. Me quedé atónito cuando ambos aceptaron inmediatamente, fue un momento maravilloso”.

Leclerc suele trabajar con Nina, la otra marinera, a la que da vida Philippine Velge (las series “Estación Once”, “La reina serpiente”), una actriz belga que también habla francés. Como era de esperar, ambos crearon una historia para sus personajes que aportara más profundidad a su relación. “Philippine y yo decidimos crearnos un pasado conjunto en el que Leclerc había reclutado a Nina en el ejército cuando era muy joven y que los dos tienen un vínculo indestructible”, explica Béchir Sylvain. “La única diferencia es que Nina hace todo el trabajo, pero Sylvain es un vago e intenta hacer lo menos posible en el barco”, añade Philippine Velge.

Una de las características de Nina son sus tatuajes, diseñados y aplicados por Jana Carboni, la encargada de maquillaje de EL RENACER. “Al principio tardábamos 75 minutos en aplicarlos cada mañana, pero conseguimos bajarlo a 40 minutos”, recuerda la actriz. “Nina se ha tatuado la ballena de Moby Dick, un compás, una medusa letal, el número del ángel, el 111, para no olvidar que debe confiar en su instinto, un ojo de la suerte para alejar a los malos espíritus, un tigre coreano, que muchos luchadores llevan para conseguir fuerza y protección, y muchos más. Cada uno tiene una historia y habla de una aventura del pasado”.

La tripulación del Essex también está de acuerdo en que las localizaciones fueron una auténtica inspiración. “Algunos decorados son realmente asombrosos. Los espectadores van a creer que no son reales, que fueron creados en un plató, supongo que puede tomarse como un cumplido”, dice Béchir Sylvain. “Recuerdo un día rodando en los manglares de Tailandia. Uno de los directores de localización dijo: ‘¿Ven esas plantas que parecen hongos pegados a los árboles? No los toquen. Pueden llegar a paralizar a un hombre’. Si ven mi expresión en ese momento, no estoy actuando, tengo miedo de verdad”.

Ed Skrein reconoce que la sensación de familia y de comunidad que se palpaba durante el rodaje es algo que no había vivido hasta entonces: “Tuvimos mucha suerte con el reparto y creo que se notará en la pantalla. Nunca había vivido un rodaje con tanta camaradería y generosidad entre los actores delante y detrás de la cámara. Y eso, desde arriba hasta abajo. Scarlett Johansson es una protagonista encantadora y talentosa con un comportamiento ejemplar. Es una actriz increíble, se ejercita como una atleta, apoya a sus compañeros, está en los grupos de WhatsApp, hace bromas y manda memes como todos. No había un solo miembro del reparto y del equipo que no aportara algo para que el rodaje se convirtiera en una experiencia muy especial”.