'Mikaela' es una película de Daniel Calparsoro, director de Hasta el cielo y Cien años de perdón, un thriller de acción, una trepidante historia de un atraco que sucede durante un monumental atasco en la autopista, provocado por una gran nevada.
Antonio Resines encabeza el reparto como un policía veterano cuya carrera pende de un hilo, y que se tendrá que hacer cargo, le guste o no, de un asalto a un furgón blindado que, como él, se ha quedado atrapado en la carretera a causa del temporal Mikaela.
Contará con la inesperada ayuda de una joven aspirante a Guardia Civil que acaba de salir de la academia, interpretada por Natalia Azahara (A través de mi ventana). Juntos, a pesar de tener personalidades bastante antagónicas, se enfrentarán a una banda de ladrones que no tiene ningún reparo a la hora de apretar el gatillo o de tomar rehenes.
Adriana Torrebejano, Anton Pavel, Cristina Kovani, Oleg Kricunova, Peter Nikolas, Roger Casamajor, Javier Albalá, Patricia Vico, Rocío Muñoz-Cobo, Bernabé Fernández, Richard Holmes y Mario Zorrilla completan el reparto.
La película, con guion de Arturo Ruíz Serrano, transcurrió por diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid y Segovia. En palabras de Daniel Calparsoro: "Desde la primera página, el guion te agarra el estómago y no te suelta". El director describe la película como "un thriller de acción con trasfondo humano donde los personajes sobresalen de forma poderosa. Es una historia de gente al límite".
Mikaela es una producción de Atresmedia Cine junto a La Terraza Films, Atlantia Media, Ikiru Films y AP6 La Película AIE. Está producida por Jaime Ortiz de Artiñano, Javier Ugarte y Jorge Sánchez Gallo, con Rosa Pérez y Laura Castro Otero como productoras ejecutivas. Cuenta con la participación del ICAA, Atresmedia, Netflix, Vodafone y Mediabrands Content Studio.
Nota del director (Daniel Calparsoro)
Desde la primera página, el guion te agarra el estómago y no te suelta hasta haberlo terminado. Es una lectura intensa y veloz en la que vives con intensidad las peripecias de unos personajes que reflejan una aventura de forma cruda y directa. Es uno de los guiones más entretenidos que he leído nunca. Un “thriller” de acción con trasfondo humano donde los personajes sobresalen de forma poderosa, mostrando tanto su lado dramático como su sentido de la responsabilidad. Una historia de gente al límite, que ya está de vuelta de todo y que una vez más deben recuperar la audacia y asumir el riesgo de seguir adelante Mikaela es la historia de un hombre al límite, Leo, que se ve envuelto en una inimaginable peripecia cuando se cruza en el camino de Erik y su grupo de atracadores que acaba por ponerlo en una situación rocambolesca. Por otro lado, Mariela, deberá hacer frente a unos atrevidos y peligrosos atracadores en un ejercicio de determinación y supervivencia que recuerda a grandes películas del género como “ASALTO AL PRECINTO 13” o “PELHAM 1,2,3”.
Mikaela es una película de alto voltaje que avanza de forma inexorable con sorprendentes giros de guion, dando vida a una rica galería de personajes de todos los ámbitos sociales y construyendo un espejo en el que podemos mirarnos sin pestañear La película será un carrusel de emociones, donde las secuencias de acción retratadas de forma realista y voraz, se entremezclan con momentos íntimos de los personajes. Combinando así la espectacularidad del cine de género con la cercanía de unos personajes humanos y próximos que nos llevan a través de un periplo intenso mientras van descubriendo las mentiras y trampas. La puesta en escena se apoyará en una realización agresiva con amplio uso de la cámara en mano, y una fotografía realista que traslade al espectador la sensación del momento, del aquí y ahora que viven los personajes y que transpira la propia historia. Buscando reflejar de forma ágil y vitalista la tensión que se vive, transmitir el frío y el miedo, hacer que la experiencia visual se convierta en algo intenso y potente. El objetivo es dar el pulso necesario para que la tensión de la acción, la intriga, y el drama humano se engarcen construyendo una película muy entretenida con un poso de realidad que nos haga sufrir y disfrutar a la vez. El “thriller” y el drama humano se combinan y retroalimentan apoyados en una realización vigorosa y unas interpretaciones potentes, buscando una película que equilibre el espectáculo con las emociones reales de los personajes, donde el puro entretenimiento de paso a una reflexión más profunda sobre el ser humano.
Filmografía del director
Daniel Calparsoro es un director de cine español nacido en Barcelona en 1968. A los pocos meses de su nacimiento su familia se traslada a San Sebastián. Compagina sus estudios de Ciencias Políticas con su formación cinematográfica en Madrid en la Escuela TAI. Se traslada a Nueva York donde rueda sus primeros cortometrajes, Síndrome Rufus, La playa y W.C.
A su regreso a España emprende su carrera cinematográfica junto a su compañera y actriz Najwa Nimri. En 1995, debuta en el largo Salto al vacío, una película arriesgada para los estándares del cine español de la época por la dureza de sus imágenes. Celebrada como película de culto, se exhibe a lo largo de multitud de certámenes cinematográficos a lo largo del mundo. Un año más tarde, estrenaría Pasajes donde la crudeza de su cine impregna el paisaje urbano de las ciudades modernas. Junto a Nimri, recluta a la veterana Charo López para completar el reparto.
Con su siguiente título, A ciegas, va un poco más allá y denuncia el terrorismo y la violencia de la época. Su estreno acarrea cierta polémica a pesar de ser seleccionada para competir por el León de Oro en el Festival de Venecia. Con Asfalto, su cine entraría en una fase más esperanzada y luminosa a pesar de volver a tratar la urbe contemporánea como un ambiente hostil.
Después de su incursión en el cine bélico con Guerreros y de género con Ausentes, da el salto a la televisión con la realización de las miniseries El castigo y La ira e Inocentes para volver al thriller de acción bélico con Invasor, protagonizada por Alberto Ammann. En su filmografía encontramos títulos como El silencio de la ciudad blanca, El aviso o Hasta el cielo.
MikaelaDirigida por Daniel Calparsoro