Cinemanía > Películas > Solo pienso en ti > Comentario
Destacado: Santiago Segura regresa con 'Padre no hay más que uno 5'
Solo pienso en ti cartel reducidoSolo pienso en tiDirigida por Hugo de la Riva
¿Qué te parece la película?

El documental de Víctor Manuel que descubre la historia real detrás del himno a la inclusión. Ópera prima de Hugo de la Riva.

Un viaje a través del amor, la lucha y la memoria.

El documental nos sumerge en la historia real que inspiró la mítica canción ‘Solo pienso en ti’, compuesta por Víctor Manuel en 1979.

Más allá de su éxito musical, la canción encierra un relato conmovedor: el amor entre Antonio y Mariluz, dos personas con discapacidad que desafiaron los prejuicios de una España aún marcada por el franquismo. A través de entrevistas exclusivas y material de archivo, la película reconstruye los acontecimientos que dieron origen a este himno a la inclusión, al tiempo que rinde homenaje a la labor de Don Juan Pérez Marín, un médico visionario que luchó incansablemente por los derechos de las personas con discapacidad intelectual en España.

"La idea de este documental surgió de Gabriel Castaño, uno de sus productores. Me conmovió profundamente la historia y sentí ese escalofrío que aparece cuando algo conecta contigo de manera intensa. Málaga es el mejor lugar para estrenarlo. Es mi primer largometraje documental y poder presentarlo en el Festival es, sin duda, la mejor forma de empezar.

Más que un privilegio, es un sueño cumplido.

Participar en uno de los escaparates cinematográficos más importantes de España representa una recompensa inmensa al esfuerzo y cariño que hemos dedicado al proyecto"
- Hugo de la Riva, director.

"Juntos de la mano se les ve por el jardín. No puede haber nadie en este mundo tan feliz" - Antonio y Mariluz.

"Desde el inicio, teníamos una visión clara del documental; sin embargo, pocos meses antes de rodar, Víctor Manuel nos puso tras la pista de una historia absolutamente sorprendente. A partir de ese momento, la estructura cambió por completo. Junto a Ana Liébana, guionista del documental, apostamos por un concepto diferente, más arriesgado. Por suerte, tuvimos la confianza y el apoyo de Gabriel Castaño, Carlos Guerrero, Jesús Álvaro y el resto de productores, y el resultado ha sido mejor de lo que esperábamos. Realmente estamos muy contentos e ilusionados". - Hugo de la Riva, director.

"‘Solo pienso en ti’ es parte de la historia viva de nuestro país. No solo marcó una época, sino que ha perdurado como una de las canciones de amor más impactantes jamás escritas. Este documental recorre los acontecimientos clave en la vida de Víctor Manuel que llevaron a la composición de la canción, entrelazados con la conmovedora historia de personas excepcionales que, en una España convulsa y sombría, lucharon por los derechos de quienes en aquel entonces eran denominados, simple y llanamente, como ‘subnormales’" - Hugo de la Riva, director.


Testimonios de grandes nombres de la música y la cultura
Además de Víctor Manuel, el documental cuenta con la participación de figuras clave de la música y la cultura española, como Miguel Ríos, Joan Manuel Serrat, Antonio Resines, Joaquín Sabina, Danilo Vaona e Iñaki Gabilondo, quienes ofrecen su visión sobre la canción y el impacto que tuvo en la sociedad española.

El documental incluye la participación de los protagonistas reales de ‘Solo pienso en ti’, Mariluz Castro y Miguel Antonio Roldán, conocidos como Mariluz y Antonio, que encontraron el amor en PROMI, una asociación a favor de los más necesitados y marginados de la sociedad de entonces.

Asimismo, reúne las voces de Juan Antonio Pérez Benítez, presidente de la Fundación PROMI; Plácido Carrasco Manzano, su gerente; Manuel Buil Baena, director sociosanitario; y Manuela Lanzuela Sánchez, trabajadora social de la entidad. También participan Rafael Pozo Bascón, fundador de la Asociación Paz y Bien; Antonio Roldán Castro, hijo de Antonio y Mariluz; y María Roldán Molero, hermana de Antonio.


Hugo de la Riva
Director, guionista y productor. En el ámbito del documental debuta en el largometraje con Solo pienso en ti y dirige El alcalde, una historia sobre el primer senador de Europa con ELA.

Sus cinco cortometrajes anteriores —Mañana volveré, Sancho, Tarde de pesca, Campeón y Blondi— han sido reconocidos en festivales de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Francia, India, Siria, Taiwán, Canadá, Argentina, México, Irlanda, Hungría y Marruecos, acumulando hasta la fecha 300 selecciones y más de 90 premios.