Cinemanía > Películas > Gertrud > Sinopsis
Destacado: Will Smith y Martin Lawrence en 'Bad Boys: Ride or die'
Gertrud cartel reducidoGertrudDirigida por Carl Theodor Dreyer
¿Qué te parece la película?

La historia de una mujer en busca del ideal romántico del amor pleno. Gertrud, quién llegó a ser una famosa cantante decide dejar a su marido para irse con su amante, un joven compositor. Pero al día siguiente descubre que el le ha traicionado y es incapaz de ofrecerle un amor absoluto. Gertrud rechaza a ambos y escoge una vida en soledad, imponiéndose una especie de exilio del corazón, para observar cómo el compromiso del amor es puramente una media medida.

Gertrud fue la última película de Carl Theodor Dreyer y se considera la obra que resume todo su cine. La película narra el trayecto de una mujer que vive obsesionada por el amor absoluto. Estéticamente, Gertrud es una muestra de que Dreyer supo cómo dotar de dimensión y cuerpo a conceptos, como el espíritu, que no se pueden visualizar. Dreyer nos presenta a Gertrud (interpretada por Nina Pens Rode) la esposa de un político, con una carrera de cantante abandonada a sus espaldas. Una mujer, por tanto, sensible y con inclinaciones artísticas. Frustrada por la frialdad de su matrimonio y azuzada por los impulsos pasionales de su amante, un conocido pianista, Gertrud se enfrenta resignada a su separación. En ese momento aparece un poeta, antiguo novio de Gertrud, que le trae recuerdos del pasado y le propone retomar su antigua relación. Entre esos tres hombres de su vida oscila Gertrud, pero acaba con el convencimiento de que ninguno puede amarla como ella está dispuesta a hacerlo, de un modo absoluto y sin concesiones, ya que los tres anteponen al amor otras necesidades. El film acontece en un ambiente burgués, donde predominan las relaciones frías y el rigor institucional. No hay espacio para la calidez de los sentimientos, o así nos lo presenta Dreyer, mediante una puesta en escena que impone un severo distanciamiento entre los personajes, y entre éstos y el espectador. La emotiva Gertrud destaca de forma casi obscena en este ambiente. Sus ansias de amor y verdad (para ella ambas cosas son equivalentes) representan un grito rebelde de mujer en un mundo regido por la frialdad de lo masculino. Es inevitable que encontremos en Gertrud una reminiscencia a la Nora de Henrik Ibsen, la beligerante protagonista de Casa de muñecas.